

¿Qué sucede si no alimentamos nuestra microbiota intestinal? Según Mahesh Desai, investigador del Luxembourg Institute of Health, esto podría destruir o degradar nuestra barrera intestinal, acarreando una enfermedad intestinal. “Nuestra microbiota intestinal ha ido evolucionando para alimentarse de las fibras que consumimos, pero también de la mucosa intestinal secretada por el huésped. Será, por tanto, necesario un equilibrio entre ambas actividades”, recalca el científico.
Hemos tenido oportunidad de hablar con el Dr. Desai durante la 7ª Cumbre Mundial sobre Microbiota Intestinal para la Salud. En el vídeo de esta entrevista, también nos habla de los diferentes tipos de fibras que se encuentran en la fruta, la verdura y los cereales integrales, así como de la importancia de añadir prebióticos a nuestra alimentación para mantenernos sanos. “Los cereales integrales son esenciales, ya que contienen una gran variedad de polisacáridos que nutren nuestra microbiota intestinal”.
Entre los factores que influyen en la obesidad se encuentran los factores ambientales, la ...
¿Qué tienen en común los yogures, la cerveza y el pan de masa madre? Son alimentos cuyo sabor, ...
Según una reseña científica que analiza varios estudios publicados en el European Journal of ...