Un estudio reciente señala a la microbiota intestinal como un instrumento novedoso en la prevención de enfermedades cardiovasculares. Este artículo explica cómo una dieta con más alimentos vegetales y menos productos de origen animal contribuye a reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares gracias a la disminución de ciertos metabolitos producidos por la microbiota intestinal.
Un nuevo estudio llevado a cabo con personas de edad avanzada de cinco países europeos revela que seguir una dieta mediterránea podría afectar positivamente a la microbiota intestinal y a la salud de este grupo de población.
Una buena alimentación contribuye a reforzar el sistema inmunitario a través del modelado del equilibrio de la microbiota intestinal. A continuación, repasamos de qué manera la alimentación y un estilo de vida saludable pueden reforzar el sistema inmunitario, especialmente en lo que respecta a la protección contra la COVID-19.
Esta infografía permite conocer mejor a las Lactobacillus, uno de los principales microorganismos de la microbiota intestinal, así como su funcionamiento y en qué alimentos podemos encontrarla.
¿Qué relación existe entre el consumo de alimentos fermentados, la microbiota intestinal y la salud?
11 Nov 2020por Andreu Prados
Para un nuevo estudio del American Gut Project, Rob Knight y sus colaboradores han reunido una cohorte de 6.811 sujetos, con la intención de determinar la manera en que los alimentos fermentados afectan a la composición y a la función de la microbiota intestinal.
Desde pan de masa madre hasta kéfir, ¡los alimentos fermentados son un tema candente! Pero ¿sabes exactamente de dónde vienen o cuáles son sus beneficios? ¿Y cuál es su vínculo con la microbiota intestinal?.
¿Sabías que la dieta es uno de los factores clave que influyen la composición de la microbiota intestinal? Una nueva infografía de GMFH brinda los conceptos básicos sobre la relación entre la nutrición, la microbiota intestinal y la diversidad.
Lo que comes durante el embarazo puede influir en la microbiota intestinal y el crecimiento de tu bebé
21 Oct 2020por Cristina Sáez
Un nuevo estudio concluye que la microbiota intestinal de las futuras madres está vinculada a su alimentación durante el embarazo, la cual influirá en la composición de la comunidad microbiana de los bebés.
¿Existe un vínculo entre la salud intestinal y la infección por coronavirus en las personas mayores?
14 Oct 2020por Cristina Sáez
Los investigadores han comenzado a estudiar cómo puede la microbiota intestinal contribuir a la protección frente a la COVID-19 o, por el contrario, al incremento del riesgo de contraer una forma más grave de la enfermedad. Sus conclusiones podrían resultar de suma relevancia en la prevención de la elevada tasa de mortalidad en personas mayores, especialmente aquellas ingresadas en residencias.
¿Son realmente beneficiosas para nuestra salud las nuevas tendencias alimentarias tan de moda?
17 Ago 2020por Andreu Prados
Como los humanos no consumimos los nutrientes de forma aislada, la mejor forma de cuidar nuestra salud es centrarse en la calidad global de nuestra alimentación. Este artículo repasa la manera en que diferentes modelos alimentarios afectan a la microbiota intestinal en materia de beneficios y efectos secundarios conocidos.