Un estudio reciente señala a la microbiota intestinal como un instrumento novedoso en la prevención de enfermedades cardiovasculares. Este artículo explica cómo una dieta con más alimentos vegetales y menos productos de origen animal contribuye a reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares gracias a la disminución de ciertos metabolitos producidos por la microbiota intestinal.
Un nuevo estudio llevado a cabo con personas de edad avanzada de cinco países europeos revela que seguir una dieta mediterránea podría afectar positivamente a la microbiota intestinal y a la salud de este grupo de población.
Cómo la salud del cerebro afecta la salud de la microbiota intestinal (y viceversa)
20 Ene 2021por Cristina Sáez
Una microbiota intestinal equilibrada es fundamental para la salud mental. Profundizamos en cómo las bacterias intestinales afectan nuestro sistema nervioso central, incluso en las etapas más tempranas de la vida, y cómo algunos científicos están tratando de encontrar formas de atacar el microbioma intestinal para mejorar o tratar los síntomas de enfermedades neurológicas.
La investigación de este año ha sacado a la luz muchos avances interesantes en el campo de la salud intestinal y ha desvelado algunos de los secretos de la microbiota. ¿Puedes adivinar cuáles fueron los 10 artículos más populares de GMFH en 2020?
¿Qué sabemos del papel de los alimentos fermentados en la microbiota intestinal?
17 Dic 2020por Andreu Prados
Los alimentos fermentados despiertan un interés cada vez mayor en consumidores y científicos. Se encuentran entre los escasos alimentos modernos que constituyen una fuente significativa de microbios vivos. ¿Qué sabemos sobre cómo influyen estas bacterias alimentarias en nuestra microbiota intestinal y nuestra salud?
Una buena alimentación contribuye a reforzar el sistema inmunitario a través del modelado del equilibrio de la microbiota intestinal. A continuación, repasamos de qué manera la alimentación y un estilo de vida saludable pueden reforzar el sistema inmunitario, especialmente en lo que respecta a la protección contra la COVID-19.
Esta infografía permite conocer mejor a las Lactobacillus, uno de los principales microorganismos de la microbiota intestinal, así como su funcionamiento y en qué alimentos podemos encontrarla.
Fomentar la diversidad de la microbiota intestinal para mejorar la salud
25 Nov 2020por GMFH Editing Team
Una microbiota intestinal sana se compone de diferentes tipos de microorganismos que producen miles de potentes compuestos, y coexisten armoniosamente en el hábitat del intestino huésped.
Los alimentos fermentados están de moda y su consumo es beneficioso para la salud. Le proponemos a continuación información sobre la ciencia detrás de los alimentos fermentados, sus efectos beneficiosos y por qué no todos se pueden catalogar como probióticos.
¿Qué relación existe entre el consumo de alimentos fermentados, la microbiota intestinal y la salud?
11 Nov 2020por Andreu Prados
Para un nuevo estudio del American Gut Project, Rob Knight y sus colaboradores han reunido una cohorte de 6.811 sujetos, con la intención de determinar la manera en que los alimentos fermentados afectan a la composición y a la función de la microbiota intestinal.