La microbiota intestinal está expuesta a diario a una serie de factores que la modifican, siendo la dieta uno de los más importantes. Nuevos hallazgos del American Gut Project revelan que el origen del agua que bebemos se encuentra entre los factores clave que contribuyen a explicar la variación de la microbiota intestinal.
Nuestra selección de los contenidos más populares del año es ya un clásico y una gran manera de recordar los importantes avances y novedades sobre la microbiota intestinal. Y en el 2021 hemos sido testigos de algunos debates interesantes que refuerzan el impacto del microbioma intestinal en la salud general.
Los alimentos fermentados: ¿son realmente tan buenos para nosotros?
9 Dic 2021by Elena Verdú, Mark Wulczynski, Premysl Bercik
«Cuando la dieta no es la adecuada, la medicina no sirve para nada. Cuando la dieta es la adecuada, la medicina no es necesaria». Proverbio ayurvédico.
La dieta en la primera infancia, clave en la salud futura por su influencia en la microbiota intestinal
9 Jun 2021by Cristina Sáez
Se han publicado numerosos estudios sobre el impacto de factores como la nutrición en los primeros años de vida. Con eso en mente, científicos de la Universidad de Cork han revisado todos los datos disponibles sobre el impacto de la nutrición en la vida temprana en la microbiota intestinal y los efectos duraderos en el cerebro.
Concienciación sobre la enfermedad celíaca – Entrevista a la Dra. Elena Verdú
26 May 2021by GMFH Editing Team
Según la Fundación para la Enfermedad Celíaca, la celiaquía afecta a 1 de cada 100 personas en todo el mundo. Para conmemorar el Día Internacional del Celíaco, GMFH entrevistó a la Dra. Elena Verdú de la Universidad McMaster (Canadá), quien nos explica algunos datos clave sobre la enfermedad.
La investigación de este año ha sacado a la luz muchos avances interesantes en el campo de la salud intestinal y ha desvelado algunos de los secretos de la microbiota. ¿Puedes adivinar cuáles fueron los 10 artículos más populares de GMFH en 2020?
Una buena alimentación contribuye a reforzar el sistema inmunitario a través del modelado del equilibrio de la microbiota intestinal. A continuación, repasamos de qué manera la alimentación y un estilo de vida saludable pueden reforzar el sistema inmunitario, especialmente en lo que respecta a la protección contra la COVID-19.
Esta infografía permite conocer mejor a las Lactobacillus, uno de los principales microorganismos de la microbiota intestinal, así como su funcionamiento y en qué alimentos podemos encontrarla.
Fomentar la diversidad de la microbiota intestinal para mejorar la salud
25 Nov 2020by GMFH Editing Team
Una microbiota intestinal sana se compone de diferentes tipos de microorganismos que producen miles de potentes compuestos, y coexisten armoniosamente en el hábitat del intestino huésped.
¿Qué relación existe entre el consumo de alimentos fermentados, la microbiota intestinal y la salud?
11 Nov 2020by Andreu Prados
Para un nuevo estudio del American Gut Project, Rob Knight y sus colaboradores han reunido una cohorte de 6.811 sujetos, con la intención de determinar la manera en que los alimentos fermentados afectan a la composición y a la función de la microbiota intestinal.