Esta nueva infografía ofrece un resumen visual del papel emergente del sistema inmunitario en el dolor intestinal relacionado con el SII. También destaca cómo las respuestas inmunes pueden impulsar los síntomas y explora la ciencia detrás de los desencadenantes alimentarios.
Nuevos indicios sobre el papel de los microbios intestinales en la regulación del colesterol y el metabolismo de las grasas
5 Mar 2025por Mónica Quinzo
La microbiota intestinal desempeña una función en el metabolismo del colesterol al influir en la producción de ácidos biliares. En una investigación reciente, se ha identificado un proceso microbiano que ayuda a mantener el equilibrio metabólico y prevenir la acumulación de grasas. Es posible que, al comprender esta interacción, se arroje luz sobre la prevención de enfermedades y la salud metabólica.
Un nuevo estudio revela que el consumo de alimentos ricos en fibra puede desempeñar un papel crucial a la hora de prevenir el cáncer. La investigación muestra que algunos productos generados por la microbiota intestinal al digerir la fibra, como el butirato o el propionato, pueden alterar la expresión génica y tener efectos antitumorales. Estos hallazgos destacan la importancia de incluir cereales integrales, verdura, fruta, legumbres y frutos secos en nuestra dieta diaria con el fin de favorecer la salud a largo plazo.

Estén atentos a nuestras últimas noticias
Food 4 Gut Health news
Lo que comemos, los medicamentos y el lugar en el que vivimos conforman nuestra microbiota intestinal
11 Jun 2025por Giovana Martucelli
Durante dos intensos días de conferencia, los especialistas compartieron los hallazgos más recientes y su experiencia tanto en la práctica clínica como investigadora, al analizar cómo influyen los factores cotidianos en la composición de la microbiota intestinal y el impacto que tienen sobre la salud. A continuación, hablaremos de las principales conclusiones del simposio.
Un nuevo estudio revela que el consumo de alimentos ricos en fibra puede desempeñar un papel crucial a la hora de prevenir el cáncer. La investigación muestra que algunos productos generados por la microbiota intestinal al digerir la fibra, como el butirato o el propionato, pueden alterar la expresión génica y tener efectos antitumorales. Estos hallazgos destacan la importancia de incluir cereales integrales, verdura, fruta, legumbres y frutos secos en nuestra dieta diaria con el fin de favorecer la salud a largo plazo.