Probablemente habrá escuchado más de una vez que una composición alterada de la microbiota intestinal va acompañada de una amplia gama de enfermedades intestinales y extraintestinales. En este artículo presentamos cuáles son las cuatro mejores formas de cuidar nuestra microbiota intestinal según la comunidad científica.
¿Podría residir en el intestino el secreto para un envejecimiento exitoso?
22 Dic 2021by Stéphane Schneider
Averigüe con nosotros cómo evoluciona nuestra microbiota intestinal a medida que envejecemos y qué podemos mejorar nuestra salud y vivir más tiempo cuidando de nuestros microbios intestinales.
El término “simbiótico”, menos conocido que los de “probiótico” y “prebiótico”, surgió en 1995. En 2019, un grupo de científicos se reunió para proponer una nueva definición. Descubra por qué los simbióticos son más que la mera combinación probiótico-prebiótico y lo que pueden aportar a nuestra salud.
¿Pueden los microorganismos muertos o sus componentes ser beneficiosos para la salud?
7 Jul 2021by Andreu Prados
Se sabe ya que los microorganismos, cuando se consumen en cantidades adecuadas, pueden ser beneficiosos para la salud. Ahora, los científicos se han puesto de acuerdo sobre la definición de células microbianas muertas y/o sus componentes y han aclarado de qué manera podemos beneficiarnos de sus bondades.
Los componentes de la dieta y los alimentos pueden tener un gran impacto en la microbiota intestinal
12 May 2021by Allison Clark
Los alimentos y sus componentes, nutrientes o aditivos alimentarios pueden afectar la composición y función de la microbiota intestinal. Este artículo proporciona un resumen de los componentes de los alimentos que contribuyen a una salud óptima de la microbiota y explica cómo pueden afectarla.
Cómo la salud del cerebro afecta la salud de la microbiota intestinal (y viceversa)
20 Ene 2021by Cristina Sáez
Una microbiota intestinal equilibrada es fundamental para la salud mental. Profundizamos en cómo las bacterias intestinales afectan nuestro sistema nervioso central, incluso en las etapas más tempranas de la vida, y cómo algunos científicos están tratando de encontrar formas de atacar el microbioma intestinal para mejorar o tratar los síntomas de enfermedades neurológicas.
Una buena alimentación contribuye a reforzar el sistema inmunitario a través del modelado del equilibrio de la microbiota intestinal. A continuación, repasamos de qué manera la alimentación y un estilo de vida saludable pueden reforzar el sistema inmunitario, especialmente en lo que respecta a la protección contra la COVID-19.
Esta infografía permite conocer mejor a las Lactobacillus, uno de los principales microorganismos de la microbiota intestinal, así como su funcionamiento y en qué alimentos podemos encontrarla.
¿Sabías que la dieta es uno de los factores clave que influyen la composición de la microbiota intestinal? Una nueva infografía de GMFH brinda los conceptos básicos sobre la relación entre la nutrición, la microbiota intestinal y la diversidad.
La COVID-19 ha disparado el interés por la manera de reforzar la inmunidad y el papel de la alimentación para estimular la reacción del sistema inmunitario. Nuestro sistema inmunitario no solo es importante en periodos de pandemia, sino a lo largo de toda nuestra vida.