¡Descubre el mundo de los hongos intestinales y su papel en la salud humana a través de nuestra nueva infografía! Conoce cómo contribuyen a la producción de nutrientes y al metabolismo, cómo nos defienden contra microorganismos dañinos y establecen bacterias intestinales saludables.

El síndrome del intestino irritable se considera hoy en día un trastorno ligado a la comunicación intestino-cerebro y las pruebas emergentes abundan en una implicación de los microbios intestinales. El Dr. James Versalovic actualiza lo que sabemos hasta ahora sobre la contribución de una microbiota intestinal alterada al desarrollo de esta enfermedad y las herramientas disponibles respaldadas por la ciencia para aliviar los síntomas.

La evidencia emergente sugiere que una dieta equilibrada con un predominio de alimentos de origen vegetal va asociada a microbios intestinales específicos relacionados con un menor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. El Dr. Stéphane Schneider nos explica lo que han demostrado estudios recientes acerca de la importancia de cuidar nuestra alimentación para prevenir o controlar mejor la diabetes tipo 2 a través del microbioma intestinal.

Las investigaciones del microbioma intestinal se han centrado principalmente en las bacterias, mientras se pasaban por alto en gran medida otros microorganismos clave, como los hongos. En este artículo te ofrecemos más información sobre la relevancia de la microbiota fúngica para la salud, su desarrollo a lo largo de nuestra vida y la mejor forma de cuidarla.

Los cambios en el microbioma intestinal se han vinculado a afecciones que causan pérdida ósea o aumentan el riesgo de fracturas. En este artículo, os contamos más acerca del papel de la microbiota intestinal en la salud ósea y lo que dice la ciencia actual sobre la manipulación de la microbiota intestinal mediante probióticos orales para prevenir la pérdida ósea.

Lo que sucede en nuestro intestino puede afectar a los órganos distales que aparentemente no están conectados con éste. El Dr. Premysl Bercik explora los hallazgos de estudios recientes sobre el vínculo entre el microbioma y los trastornos neurológicos.