La evidencia emergente sugiere que una dieta equilibrada con un predominio de alimentos de origen vegetal va asociada a microbios intestinales específicos relacionados con un menor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. El Dr. Stéphane Schneider nos explica lo que han demostrado estudios recientes acerca de la importancia de cuidar nuestra alimentación para prevenir o controlar mejor la diabetes tipo 2 a través del microbioma intestinal.

La variedad de la dieta está relacionada con la diversidad del microbioma intestinal y una mayor abundancia de algunas bacterias potencialmente beneficiosas. Un nuevo estudio sugiere cómo, aumentar la cantidad y diversidad de la ingesta de fibra dietética mediante el consumo de pan multifibra, puede mejorar la resistencia al colesterol y la insulina, al alterar la composición y función del microbioma intestinal.

La microbiota intestinal es un tema candente. Durante el 10º aniversario de la Cumbre GMFH, se ha reunido un panel de expertos para compartir lo último en investigación sobre microbiota intestinal. Ahora nos toca a nosotros compartir esa información con todos ustedes.

Los alimentos son una fuente de componentes, entre ellos los nutrientes, que refuerzan el sistema inmunitario y ofrecen una buena defensa contra los patógenos. La calidad de la dieta no solo es importante en estos momentos para protegernos contra la COVID-19 grave, sino también para mejorar la eficacia de la vacuna contra la COVID-19, particularmente en ciertos grupos de riesgo.