Acerca de Andreu Prados

Andreu Prados es Farmacéutico y Dietista-Nutricionista. Redactor científico especializado en microbiota intestinal y probióticos, trabaja también como conferenciante y consultor en nutrición y salud. El Twitter de Andreu @andreuprados

Los microorganismos que habitan en nuestro cuerpo han sido implicados en una variedad de funciones de salud y enfermedades. Dos microbiólogos comentan sobre ciertas suposiciones comunes acerca de la microbiota humana, incluyendo que pesa 2 kg y que se altera en caso de obesidad.

Las investigaciones del microbioma intestinal se han centrado principalmente en las bacterias, mientras se pasaban por alto en gran medida otros microorganismos clave, como los hongos. En este artículo te ofrecemos más información sobre la relevancia de la microbiota fúngica para la salud, su desarrollo a lo largo de nuestra vida y la mejor forma de cuidarla.

Los cambios en el microbioma intestinal se han vinculado a afecciones que causan pérdida ósea o aumentan el riesgo de fracturas. En este artículo, os contamos más acerca del papel de la microbiota intestinal en la salud ósea y lo que dice la ciencia actual sobre la manipulación de la microbiota intestinal mediante probióticos orales para prevenir la pérdida ósea.

La variedad de la dieta está relacionada con la diversidad del microbioma intestinal y una mayor abundancia de algunas bacterias potencialmente beneficiosas. Un nuevo estudio sugiere cómo, aumentar la cantidad y diversidad de la ingesta de fibra dietética mediante el consumo de pan multifibra, puede mejorar la resistencia al colesterol y la insulina, al alterar la composición y función del microbioma intestinal.

Cada vez es más habitual recurrir a los test de microbioma para identificar dietas, probióticos o prebióticos adecuados para diferentes individuos, así como el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas basadas en la composición de la microbiota intestinal y otros datos personales. Pero ¿qué tipo de información proporcionan estos test de microbioma y hasta qué punto son fiables sus resultados para la práctica clínica?

Los alimentos son una fuente de componentes, entre ellos los nutrientes, que refuerzan el sistema inmunitario y ofrecen una buena defensa contra los patógenos. La calidad de la dieta no solo es importante en estos momentos para protegernos contra la COVID-19 grave, sino también para mejorar la eficacia de la vacuna contra la COVID-19, particularmente en ciertos grupos de riesgo.