La investigación de este año ha sacado a la luz muchos avances interesantes en el campo de la salud intestinal y ha desvelado algunos de los secretos de la microbiota. ¿Puedes adivinar cuáles fueron los 10 artículos más populares de GMFH en 2020?
¿Qué sabemos del papel de los alimentos fermentados en la microbiota intestinal?
17 Dic 2020por Andreu Prados
Los alimentos fermentados despiertan un interés cada vez mayor en consumidores y científicos. Se encuentran entre los escasos alimentos modernos que constituyen una fuente significativa de microbios vivos. ¿Qué sabemos sobre cómo influyen estas bacterias alimentarias en nuestra microbiota intestinal y nuestra salud?
Los alimentos fermentados están de moda y su consumo es beneficioso para la salud. Le proponemos a continuación información sobre la ciencia detrás de los alimentos fermentados, sus efectos beneficiosos y por qué no todos se pueden catalogar como probióticos.
¿Qué relación existe entre el consumo de alimentos fermentados, la microbiota intestinal y la salud?
11 Nov 2020por Andreu Prados
Para un nuevo estudio del American Gut Project, Rob Knight y sus colaboradores han reunido una cohorte de 6.811 sujetos, con la intención de determinar la manera en que los alimentos fermentados afectan a la composición y a la función de la microbiota intestinal.
Desde pan de masa madre hasta kéfir, ¡los alimentos fermentados son un tema candente! Pero ¿sabes exactamente de dónde vienen o cuáles son sus beneficios? ¿Y cuál es su vínculo con la microbiota intestinal?.
Los probióticos y sus beneficios para la salud son a menudo objeto de conversaciones y preguntas. Hoy, el equipo editorial de GMFH le ofrece una selección de materiales desarrollados por la Asociación Científica Internacional de Probióticos y Prebióticos (ISAPP por sus siglas en inglés) para comprender mejor estas bacterias.
Cómo puede una dieta basada en vegetales mejorar nuestra salud intestinal: entrevista a Hana Kahleova
17 Jun 2020por GMFH Editing Team
Hana Kahleova, directora de Investigación Clínica en el Comité de Médicos para la Medicina Responsable (Washington, EEUU), explica cómo una alimentación de origen vegetal actúa sobre la microbiota intestinal y beneficia nuestra salud y bienestar.
Comer bien por una mejor salud intestinal – Entrevista con Natasha Haskey, dietista
15 Ene 2020por GMFH Editing Team
Entrevistada en la VIII Cumbre Mundial sobre la Microbiota Intestinal para la Salud 2019 en Miami (EE. UU.), Natasha Haskey analiza los efectos de un cambio de dieta sobre la microbiota intestinal.
Nuestro mejor aliado para una microbiota intestinal sana: una dieta variada rica en fibra
27 Nov 2019por Cristina Sáez
Desde que se sabe que la microbiota intestinal es clave para la salud general, cada vez son más las personas interesadas en su cuidado. La dietista Danielle Capalino nos explica cómo cuidar de nuestras bacterias intestinales.
¿Sabía que existen diferentes tipos de probióticos? ¿Conoce lo beneficiosos que son para nuestra salud? La nueva infografía de ISAPP explica los diferentes tipos de probióticos y su contribución al correcto funcionamiento del sistema inmunitario.