Los estudios científicos sugieren que una microbiota intestinal desequilibrada podría influir en la resistencia a la insulina en los pacientes de diabetes tipo 2 y que el ejercicio físico tendría efectos positivos en la microbiota intestinal y el metabolismo.
¿Solucionará la microbiota intestinal todos nuestros problemas de salud?
23 Abr 2020por Patrice D. Cani
La microbiota intestinal, gracias a su estrecha relación con el metabolismo y el sistema inmunitario, constituye uno de los centros neurálgicos de nuestra salud, una posición que la coloca en mitad de los procesos que influyen en el riesgo de contraer enfermedades.
¿Qué sabemos sobre el vínculo entre nuestra microbiota intestinal y las enfermedades cardiovasculares?
19 Feb 2020por Megan Mouw
A la mayoría de nosotros nos encantaría reducir nuestro riesgo cardiometabólico, lo que los médicos definen como un riesgo bajo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y diabetes, para vivir más y mejor.
Akkermansia muciniphila, la bacteria que podría ayudar a combatir el síndrome metabólico
9 Oct 2019por Allison Clark
Diferentes estudios vinculan la bacteria comensal Akkermansia muciniphila, abundante en la microbiota de personas sanas, con la pérdida de peso y otros beneficios para la salud en la obesidad, el sobrepeso y la diabetes tipo 2.
La microbiota intestinal influye en la sensibilidad a la insulina de los pacientes obesos
14 Ago 2019por Allison Clark
Nuevos estudios demuestran que la microbiota intestinal puede incidir en la respuesta que tiene nuestro organismo a la insulina, una hormona que ayuda a la glucosa a penetrar en las células.
El consumo de probióticos es beneficioso para el tratamiento de enfermedades como la obesidad, la diabetes y la enfermedad del hígado graso no alcohólico, un problema de salud global.
La microbiota intestinal modifica el comportamiento de ratones actuando sobre su metabolismo
13 Feb 2019por Karina Kaplun
Según un nuevo estudio, el microbioma se encuentra entre los factores que influyen directamente en la obesidad, junto a otros, como pueden ser los ambientales y la predisposición genética.
Cómo estudiar los microbios que viven en nuestro intestino: conferencia TEDMED de Dan Knights
16 Ene 2019por GMFH Editing Team
Durante la conferencia TEDMED celebrada en California en 2017, el microbiólogo Dan Knights explora las diferencias que existe en la microbiota intestinal de habitantes en países en vías de desarrollo y la de personas que viven en Estados Unidos.
Cómo contribuye la microbiota intestinal a la diabetes de tipo 2: lo que ya sabemos
14 Nov 2018por Andrea Hardy
Las alteraciones en la microbiota intestinal podrían prevenir la diabetes de tipo 2, desempeñando un papel fundamental ya sea en la detección de la enfermedad como en la aparición de la obesidad.
Esperanzas, promesas y peligros de la investigación sobre la microbiota intestinal
17 Sep 2018por Cristina Sáez
La investigación sobre microbiota intestinal ha crecido exponencialmente durante la última década, un campo de estudio que abarca desde la composición de la microbiota intestinal hasta la prevención o aparición de enfermedades.