Si en la primera infografía os recordábamos las cifras principales relacionadas con nuestra flora intestinal, ahora queremos exponer cuáles son los cambios que esta sufre a lo largo de nuestra vida, desde que nacemos hasta que morimos.
Durante años, se ha debatido si algunas características de los humanos como la propensión a la locuacidad, el talento para jugar a los bolos o la tendencia al desorden, por ejemplo, eran atribuibles a la herencia recibida o más bien a las vivencias de la persona.
Inauguramos una nueva serie de infografías, donde trataremos distintos temas relacionados con las bacterias intestinales.
"Microbiota, esas bacterias que nos son beneficiosas", un libro del Dr. Gérard Corthier
30 Sep 2015by GMFH Editing Team
Nos gustaría ofrecer a nuestros lectores un ejemplar gratuito (eBook) de: "Microbiota, esas bacterias que nos son beneficiosas" del autor francés y experto en microbiota, Gérard Corthier.
La microbiota intestinal, esa comunidad con cientos de billones de microorganismos que viven en nuestro aparato digestivo y que cumple funciones vitales para nuestra salud, no deja de ser fuente de nuevos e interesantes contenidos.
«No eres lo que crees que eres», un vídeo sobre nuestras bacterias intestinales
13 May 2015by GMFH Editing Team
También informa sobre las últimas investigaciones realizadas sobre los beneficios de los trasplantes de microbiota en el caso de algunas patologías que afectan a las bacterias intestinales.
Un vídeo para adentrarse en las comunidades de microorganismos que viven en el cuerpo humano
17 Feb 2015by GMFH Editing Team
Desde TEDEd Lessons Worth Sharing nos llega “Tú eres tus microbios”, una animación donde las investigadoras Jessica Green y Karen Guillemin muestran de una manera muy amena que el cuerpo humano está repleto de bacterias agrupadas en comunidades.
¿Quieres saber de dónde vienen los microbios que habitan tu sistema digestivo? ¿Qué tienen que ver con enfermedades metabólicas como la diabetes o con ciertos trastornos neurológicos?
La Dra. Karen Scott, del Rowett Institute of Nutrition and Health de la Universidad de Aberdeen en el Reino Unido, nos habla sobre los probióticos y prebióticos: ¿qué son?, ¿qué los diferencia?, ¿cómo pueden alterar nuestra microbiota y qué beneficios aportan? “La mayoría de las
Un vídeo para entender al “universo invisible” que protege nuestra salud
11 Nov 2013by GMFH Editing Team
Queremos compartir con ustedes una excelente animación publicada por NPR y desarrollada por Benjamin Arthur. Bajo el nombre de “Explorando el mundo invisible que vive sobre –y dentro de – nosotros (Exploring The Invisible Universe That Lives On Us — And In Us)”