Todo a punto para la Cumbre Mundial Microbiota Intestinal para la Salud 2014
Tras el éxito de las dos primeras ediciones (en
Evian y Madrid en 2012 y 2013 respectivamente), expertos de todo el mundo se preparan para celebrar en Miami (Estados Unidos), los días 8 y 9 de marzo, la Cumbre Mundial Microbiota Intestinal para la Salud 2014 (Gut Microbiota for Health Summit). Durante dos días, científicos de los cinco continentes debatirán acerca de los cientos de billones de bacterias que habitan nuestro tracto digestivo, nuestra microbiota intestinal (antes llamada flora intestinal). Los expertos analizarán cómo “los seres humanos han evolucionado de forma que actualmente dependen de la extensa fisiología y el metabolismo que la microbiota proporciona”, tal y como recalca la profesora Gail Hecht de la Universidad de Loyola de Chicago, al frente del comité científico de la cumbre.

Uno de los temas centrales que se abordarán durante el encuentro será cómo se puede modular la microbiota a través de la dieta, de las terapias con antibióticos o probióticos o de los trasplantes de microbiota, consiguiendo así combatir enfermedades o, sencillamente, mejorar la salud y la calidad de vida de las personas. Los científicos reunidos en este evento, organizado conjuntamente por la Asociación Americana de Gastroenterología (AGA por sus siglas en inglés) y la sección Microbiota Intestinal y Salud de la Sociedad Europea de Neurogastroenterología y Motilidad (ESNM por sus siglas en inglés), también profundizarán en las causas de que los resultados de la investigación en este campo emergente no resultan fáciles de trasladar a la práctica clínica. Y esto se plantea como uno de los principales retos a superar en los próximos años.

El programa completo de la cumbre se puede consultar en esta web. Iremos informando sobre las novedades a medida que se aproxime el evento.