Cómo comer para fomentar una microbiota diversa

29 Oct 2020

by GMFH Editing Team

¿Sabías que la dieta es uno de los factores clave que influyen la composición de la microbiota intestinal? Una nueva infografía de GMFH brinda los conceptos básicos sobre la relación entre la nutrición, la microbiota intestinal y la diversidad.

Los investigadores han comenzado a estudiar cómo puede la microbiota intestinal contribuir a la protección frente a la COVID-19 o, por el contrario, al incremento del riesgo de contraer una forma más grave de la enfermedad. Sus conclusiones podrían resultar de suma relevancia en la prevención de la elevada tasa de mortalidad en personas mayores, especialmente aquellas ingresadas en residencias.

Hay abundante información disponible sobre los alimentos que favorecen nuestra salud intestinal. En la 4ª entrega de nuestra serie, las dietistas Andrea Hardy, Paula Crespo, Kate Scarlata, Megan Rossi y Mariana Camarena nos ayudan a distinguir entre realidad y ficción a la hora de tratar de mejorar nuestra salud.

Reforzar la salud de nuestro intestino es uno de los medios más efectivos para mejorar nuestra salud en general y nuestra calidad de vida. En esta tercera parte de consejos de dietistas, Andrea Hardy, Paula Crespo, Kate Scarlata, Megan Rossi y Mariana Camarena comparten sugerencias para mantener o recuperar nuestra salud intestinal (parte 3).

El término “salud intestinal” se ha vuelto cada vez más popular entre científicos y profesionales sanitarios, así como en las redes sociales. Hemos preguntado a Andrea Hardy, Paula Crespo, Kate Scarlata, Megan Rossi y Mariana Camarena qué es un intestino sano y por qué cuidar de él es importante para nuestra salud y nuestro bienestar (Parte 2).

La salud intestinal no se limita a una buena digestión. Los expertos tienen cada vez más claro que mantener un microbioma intestinal equilibrado y una barrera intestinal en buen estado es indispensable para el bienestar y la buena salud en general.

La microbiota intestinal, gracias a su estrecha relación con el metabolismo y el sistema inmunitario, constituye uno de los centros neurálgicos de nuestra salud, una posición que la coloca en mitad de los procesos que influyen en el riesgo de contraer enfermedades.