Restringir la fibra dietética es un consejo común para las personas que viven con enfermedad inflamatoria intestinal. Una nueva investigación muestra que no todas las fibras funcionan igual y su impacto en la inflamación intestinal y la función de barrera intestinal depende del tipo de fibra, el estado inmunológico individual y la capacidad fermentativa de sus microbios intestinales.
¿Qué componentes dietéticos debemos favorecer y cuáles limitar en la enfermedad inflamatoria intestinal?
19 May 2023by GMFH Editing Team
Qué comer o no comer como medio para mejorar los síntomas de la EII es una de las principales preguntas de los pacientes después del diagnóstico. Aunque no hay una respuesta simple y los cambios en la dieta no son un sustituto del tratamiento médico, hemos preparado una nueva infografía sobre los componentes dietéticos a favorecer y limitar para ayudar a los pacientes con EII.
¿Podría la microbiota intestinal explicar el aumento de casos de enfermedades inflamatorias intestinales?
23 Mar 2023by Andreu Prados
La enfermedad inflamatoria intestinal cubre afecciones inflamatorias crónicas del tracto gastrointestinal, como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. En este artículo, te brindamos más información sobre las formas típicas y atípicas de la EII y lo que sabe la ciencia sobre la implicación de la microbiota intestinal en su desarrollo.
Un estudio demuestra que los antibióticos «preventivos» ingeridos en los últimos días del embarazo podrían tener consecuencias sobre la salud del bebé
13 Sep 2017by Kristina Campbell
Investigadores de la Facultad de Medicina de Chicago descubren que la administración de antibióticos justo antes y después del parto provoca alteraciones en la microbiota intestinal y en el sistema inmunitario.