Si bien existe un creciente interés por el papel de la dieta en el comportamiento, los estudios actuales han arrojado resultados inconsistentes a la hora de designar directamente al microbioma intestinal como la causa de ciertos comportamientos como la ansiedad, la depresión y el comportamiento autista. Un estudio reciente trata de abordar la cuestión de si el microbioma intestinal está directamente relacionado con los trastornos del espectro autista.

Una microbiota intestinal equilibrada es fundamental para la salud mental. Profundizamos en cómo las bacterias intestinales afectan nuestro sistema nervioso central, incluso en las etapas más tempranas de la vida, y cómo algunos científicos están tratando de encontrar formas de atacar el microbioma intestinal para mejorar o tratar los síntomas de enfermedades neurológicas.

Nuestra microbiota intestinal envejece con nosotros

28 Feb 2020

by GMFH Editing Team

Un nuevo artículo sobre microbiota intestinal publicado por la revista National Geographic repasa las funciones clave de estos microorganismos en la salud humana a lo largo de nuestra vida.

El Top 10 de Gut Microbiota News Watch 2018

26 Dic 2018

by GMFH Editing Team

El 2018 termina con grandes avances en la investigación de la microbiota intestinal: ¿quieren saber cuáles han sido los 10 artículos más populares de 2018 en la sección News Watch de Gut Microbiota for Health?

Las bacterias gobiernan nuestro cuerpo – ¿Cómo?

3 Oct 2018

by GMFH Editing Team

Kurzgesagt («en resumen», en alemán) explica las diferentes funciones de las bacterias intestinales, así como su rol en nuestra salud global, bien cooperando en la digestión de los alimentos o resguardando nuestro sistema inmunitario.

Ir a Arriba