El lema del Día Mundial del Microbioma 2024 es «Feed your microbes», es decir, «alimente a sus microbios». Hemos entrevistado a científicos sobre lo que se sabe y lo que aún se desconoce acerca de lo que constituye un microbioma intestinal saludable y cuál es el nivel actual de aplicación de la nutrición personalizada según el microbioma.
Alimentos fermentados: ¿una moda pasajera o un imprescindible en la dieta?
29 Abr 2024by Mónica Quinzo
Los alimentos fermentados, como el yogur, el kéfir y el chucrut, son elementos básicos en la dieta de muchas culturas de todo el mundo. Ahora la ciencia entiende mejor cómo el consumo de estos alimentos en el marco de una dieta equilibrada puede contribuir a mejorar la salud intestinal.
Los hongos intestinales tienen efectos que van más allá del intestino mediante el eje intestino-cerebro
14 Feb 2024by Rene van den Wijngaard, Andreu Prados
La mayor parte de la investigación sobre el papel de la microbiota intestinal en el eje intestino-cerebro se ha centrado en las bacterias, y los hongos que viven dentro del intestino se han pasado por alto. ¿Qué sabemos de la función de los hongos intestinales en la comunicación entre el intestino y el cerebro?
Lo que se enconde en un pañal sucio (Spoiler: ¡miles de virus aliados desconocidos!)
15 Nov 2023by Cristina Sáez
Un equipo internacional de científicos ha estudiado muestras de pañales de casi 650 bebés sanos de 1 año durante 5 años y ha descubierto 10.000 especies de virus, la mayoría de ellos desconocidos hasta ahora. Lejos de enfermar a los niños, se cree que estos virus son verdaderos aliados, ya que juegan un papel importante en la protección contra las enfermedades crónicas.
Una microbiota intestinal equilibrada puede mejorar nuestro rendimiento deportivo
28 Feb 2023by Cristina Sáez
La microbiota intestinal influye en el rendimiento deportivo y en la capacidad de recuperación tras realizar ejercicio físico. Asimismo, practicar ejercicio moderado de forma regular redunda en una composición bacteriana más saludable y, por tanto, en una mejor salud física y mental.
Microbiota intestinal: ¿un nuevo instrumento al servicio de la salud ósea?
16 Nov 2022by Andreu Prados
Los cambios en el microbioma intestinal se han vinculado a afecciones que causan pérdida ósea o aumentan el riesgo de fracturas. En este artículo, os contamos más acerca del papel de la microbiota intestinal en la salud ósea y lo que dice la ciencia actual sobre la manipulación de la microbiota intestinal mediante probióticos orales para prevenir la pérdida ósea.
La exposición temprana a la contaminación atmosférica, vinculada a cambios negativos en la microbiota intestinal infantil
25 Oct 2022by Cristina Sáez
Según un nuevo estudio, la inhalación de contaminantes del aire durante los primeros seis meses de vida podría afectar a las bacterias intestinales del bebé, causando cambios en su composición vinculados a un mayor riesgo de padecer alergias, obesidad y diabetes e incluso influir en el desarrollo del cerebro.
¿Cuál es el papel de las bifidobacterias en el establecimiento de un microbioma intestinal y un sistema inmunológico saludables para los bebés?
20 Jun 2022by Andreu Prados
El papel del microbioma intestinal infantil en el desarrollo inmunológico está mediado en gran medida por las bifidobacterias. Este artículo actualiza qué factores afectan la colonización de bifidobacterias en el intestino y por qué las bifidobacterias son relevantes para los bebés.
Los investigadores recurren a la conexión intestino-pulmón en la búsqueda de un tratamiento para la COVID-19
23 Mar 2022by Andreu Prados
Las pruebas emergentes sobre la COVID-19 asocian la conexión intestino-pulmón con las complicaciones a largo plazo del virus. Este artículo retoma lo que sabemos hasta la fecha sobre el papel de la manipulación de la microbiota intestinal en la mejora de la salud respiratoria y en particular, los síntomas y la gravedad de la COVID-19.
¿Podría residir en el intestino el secreto para un envejecimiento exitoso?
22 Dic 2021by Stéphane Schneider
Averigüe con nosotros cómo evoluciona nuestra microbiota intestinal a medida que envejecemos y qué podemos mejorar nuestra salud y vivir más tiempo cuidando de nuestros microbios intestinales.