Día Mundial del Microbioma 2024

27 Jun 2024

by Andreu Prados, GMFH Editing Team

El lema del Día Mundial del Microbioma 2024 es «Feed your microbes», es decir, «alimente a sus microbios». Hemos entrevistado a científicos sobre lo que se sabe y lo que aún se desconoce acerca de lo que constituye un microbioma intestinal saludable y cuál es el nivel actual de aplicación de la nutrición personalizada según el microbioma.

Los alimentos fermentados, como el yogur, el kéfir y el chucrut, son elementos básicos en la dieta de muchas culturas de todo el mundo. Ahora la ciencia entiende mejor cómo el consumo de estos alimentos en el marco de una dieta equilibrada puede contribuir a mejorar la salud intestinal.

Un equipo internacional de científicos ha estudiado muestras de pañales de casi 650 bebés sanos de 1 año durante 5 años y ha descubierto 10.000 especies de virus, la mayoría de ellos desconocidos hasta ahora. Lejos de enfermar a los niños, se cree que estos virus son verdaderos aliados, ya que juegan un papel importante en la protección contra las enfermedades crónicas.

Los cambios en el microbioma intestinal se han vinculado a afecciones que causan pérdida ósea o aumentan el riesgo de fracturas. En este artículo, os contamos más acerca del papel de la microbiota intestinal en la salud ósea y lo que dice la ciencia actual sobre la manipulación de la microbiota intestinal mediante probióticos orales para prevenir la pérdida ósea.

Ir a Arriba