¿Sabes qué es la familia de los “bióticos”? Como parte de las entrevistas del 10mo aniversario de GMFH, le pedimos a la Dra. Mary Ellen Sanders que nos explique un poco más sobre sobre este concepto y los beneficios que tiene este grupo de sustancias para la salud.
Mientras muchos se empeñan en descubrir la fuente de la eterna juventud, el secreto para envejecer con dignidad podría estar, en parte, en nuestro intestino.
Probablemente habrá escuchado más de una vez que una composición alterada de la microbiota intestinal va acompañada de una amplia gama de enfermedades intestinales y extraintestinales. En este artículo presentamos cuáles son las cuatro mejores formas de cuidar nuestra microbiota intestinal según la comunidad científica.
El término “simbiótico”, menos conocido que los de “probiótico” y “prebiótico”, surgió en 1995. En 2019, un grupo de científicos se reunió para proponer una nueva definición. Descubra por qué los simbióticos son más que la mera combinación probiótico-prebiótico y lo que pueden aportar a nuestra salud.
¿Pueden los microorganismos muertos o sus componentes ser beneficiosos para la salud?
7 Jul 2021by Andreu Prados
Se sabe ya que los microorganismos, cuando se consumen en cantidades adecuadas, pueden ser beneficiosos para la salud. Ahora, los científicos se han puesto de acuerdo sobre la definición de células microbianas muertas y/o sus componentes y han aclarado de qué manera podemos beneficiarnos de sus bondades.
¿Habrá llegado la hora de incluir los microorganismos beneficiosos vivos en la noción de dieta equilibrada?
23 Jun 2021by Mary Ellen Sanders
Hoy en día, los científicos coinciden en que el hecho de tener una microbiota intestinal sana es un elemento crucial en la salud y el bienestar del individuo. A la espera de encontrar una definición clara de microbiota sana, muchos son los expertos que recomiendan incrementar el consumo de alimentos fermentados con bacterias vivas.
Los componentes de la dieta y los alimentos pueden tener un gran impacto en la microbiota intestinal
12 May 2021by Allison Clark
Los alimentos y sus componentes, nutrientes o aditivos alimentarios pueden afectar la composición y función de la microbiota intestinal. Este artículo proporciona un resumen de los componentes de los alimentos que contribuyen a una salud óptima de la microbiota y explica cómo pueden afectarla.
Cómo la salud del cerebro afecta la salud de la microbiota intestinal (y viceversa)
20 Ene 2021by Cristina Sáez
Una microbiota intestinal equilibrada es fundamental para la salud mental. Profundizamos en cómo las bacterias intestinales afectan nuestro sistema nervioso central, incluso en las etapas más tempranas de la vida, y cómo algunos científicos están tratando de encontrar formas de atacar el microbioma intestinal para mejorar o tratar los síntomas de enfermedades neurológicas.
¿Qué sabemos del papel de los alimentos fermentados en la microbiota intestinal?
17 Dic 2020by Andreu Prados
Los alimentos fermentados despiertan un interés cada vez mayor en consumidores y científicos. Se encuentran entre los escasos alimentos modernos que constituyen una fuente significativa de microbios vivos. ¿Qué sabemos sobre cómo influyen estas bacterias alimentarias en nuestra microbiota intestinal y nuestra salud?
Esta infografía permite conocer mejor a las Lactobacillus, uno de los principales microorganismos de la microbiota intestinal, así como su funcionamiento y en qué alimentos podemos encontrarla.