La variedad de la dieta está relacionada con la diversidad del microbioma intestinal y una mayor abundancia de algunas bacterias potencialmente beneficiosas. Un nuevo estudio sugiere cómo, aumentar la cantidad y diversidad de la ingesta de fibra dietética mediante el consumo de pan multifibra, puede mejorar la resistencia al colesterol y la insulina, al alterar la composición y función del microbioma intestinal.

¿Te suena la familia de los “bióticos”?

28 Jul 2022

by GMFH Editing Team

¿Sabes qué es la familia de los “bióticos”? Como parte de las entrevistas del 10mo aniversario de GMFH, le pedimos a la Dra. Mary Ellen Sanders que nos explique un poco más sobre sobre este concepto y los beneficios que tiene este grupo de sustancias para la salud.

¿Qué lleva a un periodista o escritor a querer publicar otro libro sobre la importante comunidad de bacterias que habita nuestros intestinos? Para responder a esta pregunta hemos hablado con Cristina Sáez, periodista científica que, junto a la Fundación Alicia, ha publicado recientemente “La ciencia de la microbiota”.

Probablemente habrá escuchado más de una vez que una composición alterada de la microbiota intestinal va acompañada de una amplia gama de enfermedades intestinales y extraintestinales. En este artículo presentamos cuáles son las cuatro mejores formas de cuidar nuestra microbiota intestinal según la comunidad científica.

El término “simbiótico”, menos conocido que los de “probiótico” y “prebiótico”, surgió en 1995. En 2019, un grupo de científicos se reunió para proponer una nueva definición. Descubra por qué los simbióticos son más que la mera combinación probiótico-prebiótico y lo que pueden aportar a nuestra salud.