La variedad de la dieta está relacionada con la diversidad del microbioma intestinal y una mayor abundancia de algunas bacterias potencialmente beneficiosas. Un nuevo estudio sugiere cómo, aumentar la cantidad y diversidad de la ingesta de fibra dietética mediante el consumo de pan multifibra, puede mejorar la resistencia al colesterol y la insulina, al alterar la composición y función del microbioma intestinal.
¿Sabes qué es la familia de los “bióticos”? Como parte de las entrevistas del 10mo aniversario de GMFH, le pedimos a la Dra. Mary Ellen Sanders que nos explique un poco más sobre sobre este concepto y los beneficios que tiene este grupo de sustancias para la salud.
Mientras muchos se empeñan en descubrir la fuente de la eterna juventud, el secreto para envejecer con dignidad podría estar, en parte, en nuestro intestino.
¿Pueden el mapeo y la manipulación del microbioma intestinal basados en test ser relevantes para la práctica clínica?
1 Jul 2022by Andreu Prados
Cada vez es más habitual recurrir a los test de microbioma para identificar dietas, probióticos o prebióticos adecuados para diferentes individuos, así como el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas basadas en la composición de la microbiota intestinal y otros datos personales. Pero ¿qué tipo de información proporcionan estos test de microbioma y hasta qué punto son fiables sus resultados para la práctica clínica?
¿Cuál es el papel de las bifidobacterias en el establecimiento de un microbioma intestinal y un sistema inmunológico saludables para los bebés?
20 Jun 2022by Andreu Prados
El papel del microbioma intestinal infantil en el desarrollo inmunológico está mediado en gran medida por las bifidobacterias. Este artículo actualiza qué factores afectan la colonización de bifidobacterias en el intestino y por qué las bifidobacterias son relevantes para los bebés.
“Cuida de tu microbiota y ella cuidará de ti”. Entrevista con Cristina Sáez
1 Jun 2022by Lorena Corfas
¿Qué lleva a un periodista o escritor a querer publicar otro libro sobre la importante comunidad de bacterias que habita nuestros intestinos? Para responder a esta pregunta hemos hablado con Cristina Sáez, periodista científica que, junto a la Fundación Alicia, ha publicado recientemente “La ciencia de la microbiota”.
Akkermansia muciniphila pasteurizada: ¿una nueva bacteria para combatir el síndrome metabólico?
26 May 2022by GMFH Editing Team
Si bien la microbiota intestinal humana puede afectar a la salud metabólica, solo unas pocas cepas bacterianas han demostrado ser potencialmente útiles en casos de obesidad. El Prof. Patrice D. Cani nos pone al día de los efectos en la salud de Akkermansia muciniphila, una de las bacterias intestinales más estudiadas para el control de peso.
La microbiota intestinal es un tema candente. Durante el 10º aniversario de la Cumbre GMFH, se ha reunido un panel de expertos para compartir lo último en investigación sobre microbiota intestinal. Ahora nos toca a nosotros compartir esa información con todos ustedes.
Intolerancias alimentarias frente a sensibilidades alimentarias: separar el grano de la paja
12 May 2022by GMFH Editing Team
Las reacciones adversas a los alimentos son cada vez más numerosas y pueden dividirse en sensibilidades alimentarias e intolerancias alimentarias. Conoce más sobre las diferencias entre ellas y el factor más importante al que debe prestar atención antes de seguir una dieta restrictiva como medio principal para mejorar tus síntomas.
Los niños alérgicos presentan diferentes cepas bacterianas que promueven la inflamación
21 Abr 2022by Manon Oliero
La vida rural, el parto vaginal, la propiedad de mascotas, el consumo de una amplia variedad de alimentos, el bajo uso de antibióticos y la microbiota de la leche materna pueden evitar que sus hijos desarrollen una alergia respiratoria o alimentaria. Pero ¿qué pasaría si las diferencias en la microbiota intestinal pudieran predecir qué niños se recuperarán de sus alergias?