La microbiota intestinal, esa comunidad con cientos de billones de microorganismos que viven en nuestro aparato digestivo y que cumple funciones vitales para nuestra salud, no deja de ser fuente de nuevos e interesantes contenidos.
Entrevista al Profesor Hill: una dieta saludable para una microbiota intestinal sana
28 May 2015por GMFH Editing Team
Durante la 4ª Cumbre Mundial sobre Microbiota Intestinal para la Salud tuvimos ocasión de dialogar con el profesor Colin Hill del Instituto de Microbioma APC de la Universidad de Cork (APC Microbiome Institute, University College Cork) para saber cómo influye la dieta en nuestra microbiota intestinal.
Algunos indígenas del Amazonas tienen la microbiota más rica y diversa jamás documentada en humanos
20 May 2015por GMFH Editing Team
Los indios Yanomami, que habitan en la selva amazónica de Venezuela, poseen la colección de bacterias más diversa jamás hallada en un ser humano, algunas ni tan sólo se habían detectado antes, según un estudio publicado en Science Advances.
El estilo de vida occidental podría empobrecer la composición de la microbiota intestinal
7 May 2015por GMFH Editing Team
Pero ahora, una nueva investigación publicada por Cell Reports sugiere que la razón por la que el modo de vida occidental podría disminuir la variedad de bacterias y alterar la composición global de la microbiota intestinal sería que este impone barreras a la propagación de las bacterias de humano a humano.
Magnus Simrén: “Modificar la microbiota intestinal podría resultar eficaz para tratar el síndrome del intestino irritable (SII)”
27 Abr 2015por GMFH Editing Team
El profesor Magnus Simrén, investigador de la Universidad de Gotemburgo (Suecia), es el presidente del comité científico de la Federación Europea de Gastroenterología (United European Gastroenterology - UEG). Recientemente asistió a la 4a Cumbre Mundial sobre Microbiota Intestinal para la Salud, donde pudimos entrevistarle acerca de este síndrome.
¿Existe algún vínculo entre la microbiota intestinal y la enfermedad de Parkinson?
10 Feb 2015por GMFH Editing Team
Un nuevo estudio de la Universidad de Helsinki y el Hospital Universitario Central de Helsinki (HUCH) parece arrojar cierta luz sobre esta cuestión.
Un estudio descubre nuevas conexiones entre la microbiota intestinal y las enfermedades autoinmunes
20 Ene 2015por GMFH Editing Team
Los resultados, publicados en el número de octubre de la revista mBIO, muestran un desequilibrio en la ratio de los dos grupos de microorganismos más abundantes en el intestino humano (los Bacteroidetes y los Firmicutes), a favor del primero, mientras que la carga y diversidad bacteriana eran similares entre los pacientes y el grupo de control.
La misma dieta afecta de forma diferente a la microbiota intestinal de mujeres y hombres
14 Oct 2014por GMFH Editing Team
Las diferencias entre hombres y mujeres son infinitas. Y según un estudio reciente, una de ellas es que la misma dieta afecta de forma dispar a la composición de su microbiota intestinal. Como ya hemos explicado en este blog, los
Hace ya decenios que se conoce la estrecha relación entre la salud y la microbiota intestinal, así como que una alimentación equilibrada es esencial a la hora de mantener une población de bacterias intestinales equilibrada y diversificada.
El ejercicio y los hábitos dietéticos asociados al mismo podrían aumentar la diversidad de la microbiota intestinal
22 Jul 2014por GMFH Editing Team
Pero, según concluye un nuevo estudio publicado recientemente en la revista Gut, sus beneficios irían aún más allá: la práctica regular de deporte también podría desempeñar un papel importante en nuestra salud general (de forma directa o indirecta), al contribuir a una mayor diversidad de nuestra microbiota intestinal.