La microbiota intestinal desempeña una función en el metabolismo del colesterol al influir en la producción de ácidos biliares. En una investigación reciente, se ha identificado un proceso microbiano que ayuda a mantener el equilibrio metabólico y prevenir la acumulación de grasas. Es posible que, al comprender esta interacción, se arroje luz sobre la prevención de enfermedades y la salud metabólica.

La composición del microbioma intestinal depende de la dieta, principalmente. Un nuevo estudio arroja luz sobre la dieta más beneficiosa para el intestino: es posible que tenga más que ver con la calidad y diversidad de los alimentos que ingerimos que con el hecho de seguir una dieta vegana, vegetariana u omnívora.

La colonización microbiana del intestino del bebé está influenciada mayoritariamente por la microbiota vaginal de la madre durante el parto y por la leche materna. Dos nuevos estudios encuentran por primera vez que los padres también contribuyen al establecimiento de la microbiota del bebé, lo que podría tener implicaciones sobre la salud.

Dos hospitales de Barcelona, el Clínic y Bellvitge, han puesto en marcha el primer Banco de Microbiota Fecal de España. Su objetivo es obtener donaciones de heces de personas sanas para realizar trasferencias de microbiota a pacientes que sufren infecciones recurrentes por C. difficile. Entramos en las unidades de TMF de ambos hospitales para aprender cómo funcionan y conocer a algunos de los donantes.

¡Tenemos una verdadera jungla en el colon!

13 Mar 2024

by Cristina Sáez

Las bacterias que forman nuestra microbiota intestinal tienen una vida social muy activa: se comunican entre ellas y colaboran, pero también compiten y se mantienen a raya unas a otras. De esa comunicación entre ellas y con nuestras células depende en buena medida nuestra salud. De ahí que comprender cómo se relacionan será clave para avanzar hacia la medicina personalizada del futuro.

Un equipo internacional de científicos ha estudiado muestras de pañales de casi 650 bebés sanos de 1 año durante 5 años y ha descubierto 10.000 especies de virus, la mayoría de ellos desconocidos hasta ahora. Lejos de enfermar a los niños, se cree que estos virus son verdaderos aliados, ya que juegan un papel importante en la protección contra las enfermedades crónicas.

Certezas e incertidumbres sobre el SIBO

26 Oct 2023

by Andreu Prados

Aunque el SIBO no es nuevo, su presencia ha aumentado recientemente en Internet y en las redes sociales como resultado de un conjunto de síntomas inespecíficos, como dolor abdominal, hinchazón e incluso fatiga crónica. En esta publicación, veremos qué es el SIBO y qué no es, sus raíces, sus síntomas, su diagnóstico y su tratamiento.

Las investigaciones del microbioma intestinal se han centrado principalmente en las bacterias, mientras se pasaban por alto en gran medida otros microorganismos clave, como los hongos. En este artículo te ofrecemos más información sobre la relevancia de la microbiota fúngica para la salud, su desarrollo a lo largo de nuestra vida y la mejor forma de cuidarla.

Si bien no tienen dudas sobre la necesidad de una comunidad rica, equilibrada y resistente de microorganismos en el colon para gozar de un bienestar general y una buena salud, los científicos aún no saben cómo definir una microbiota saludable. Un nuevo estudio con más de 8.000 participantes arroja cierta luz sobre esta cuestión.

Ir a Arriba