Mónica Quinzo es investigadora biomédica que trabaja en su doctorado sobre nematodos parásitos intestinales e investigación de vacunas en el Centro Nacional de Microbiología de Madrid. Tiene una licenciatura en Bioquímica y una maestría en Inmunología. Le apasiona el papel del microbioma intestinal en la modulación de la inmunidad del huésped en la salud y la enfermedad. Está realmente preocupada por la importancia de empoderar a las personas a través de la comunicación científica para permitir decisiones conscientes y más saludables. Sigue a Mónica en X:@MonicaQuinzo
Konstantina Zafeiropoulou es una dietista con un gran interés científico en las interacciones dieta-microbiota y su papel en la salud y la enfermedad humanas. Tiene una Maestría en Ciencias en Nutrición Humana de la Universidad de Glasgow, durante la cual exploró la participación de la microbiota intestinal en la etiopatogenia de la Enfermedad Celíaca y evaluó las interacciones dieta libre de gluten-microbiota. Actualmente es candidata a doctorado en la UMC de Ámsterdam y está desentrañando el papel de la microbiota intestinal y los patrones dietéticos a largo plazo en el desarrollo de la fuga anastomótica colorrectal posoperatoria. Sigue a Konstantina en Twitter @zaf_kon y LinkedIn.
Manon Oliero, Ph.D., se especializa en nutrición y microbioma intestinal y obtuvo su maestría en microbiología con especialización en enfermedad inflamatoria intestinal (EII) y su doctorado en cáncer colorrectal. Con una pasión por mejorar la salud pública, actualmente participa en la realización de ensayos clínicos que involucran intervenciones nutricionales. Como investigadora dedicada, Manon destaca la importancia de capacitar a las personas para que tomen el control de su salud mediante el intercambio de conocimientos, aportando su experiencia a Gut Microbiota for Health.
Allison Clark tiene un máster de nutrición y salud por la Universitat Oberta de Catalunya así como un máster de periodismo. Es escritora independiente y nutricionista, y ha escrito diversas revisiones por pares sobre el papel de la microbiota intestinal en la salud, las enfermedades y el rendimiento en los ejercicios de resistencia. A Allison le fascina el papel de la dieta y la microbiota intestinal en la salud y las enfermedades. Sígala en Twitter @Heal_your_Gut
Cristina Saez es una periodista científica independiente. Coordina la sección de ciencia del periódico ARA y escribe para varios medios, como la revista National Geographic, centros de investigación y sociedades científicas. Ha sido galardonada por su labor periodística con varios premios, como los premios Boehringer Ingelheim, Fundación Roche, Accenture y Concha García Campoy, todos en el ámbito del periodismo médico. Es autora de La ciencia de la microbiota (Cúpula, 2022) y de Siempre adelante, las memorias del cardiólogo Valentí Fuster (Cúpula, 2024). Sigue a Cristina en Bluesky @crisaez.bsky.social.
Andreu Prados es un escritor científico especializado en hacer que la evidencia científica sobre el microbioma intestinal sea comprensible y atractiva para una variedad de audiencias. Es licenciado en Farmacia y Nutrición Humana y Dietética y Doctor en Comunicación Nutricional.Sigue a Andreu en Twitter @andreuprados