Restringir la fibra dietética es un consejo común para las personas que viven con enfermedad inflamatoria intestinal. Una nueva investigación muestra que no todas las fibras funcionan igual y su impacto en la inflamación intestinal y la función de barrera intestinal depende del tipo de fibra, el estado inmunológico individual y la capacidad fermentativa de sus microbios intestinales.
¿Por qué son importantes los ácidos grasos de cadena corta para un intestino sano?
6 Abr 2023by Manon Oliero
Ha llegado la hora de profundizar en el mundo de los ácidos grasos de cadena corta (AGCC) y su papel crucial en el mantenimiento de la salud digestiva para entender mejor cómo contribuyen al bienestar general.
La microbiota intestinal es un tema candente. Durante el 10º aniversario de la Cumbre GMFH, se ha reunido un panel de expertos para compartir lo último en investigación sobre microbiota intestinal. Ahora nos toca a nosotros compartir esa información con todos ustedes.
Los niños alérgicos presentan diferentes cepas bacterianas que promueven la inflamación
21 Abr 2022by Manon Oliero
La vida rural, el parto vaginal, la propiedad de mascotas, el consumo de una amplia variedad de alimentos, el bajo uso de antibióticos y la microbiota de la leche materna pueden evitar que sus hijos desarrollen una alergia respiratoria o alimentaria. Pero ¿qué pasaría si las diferencias en la microbiota intestinal pudieran predecir qué niños se recuperarán de sus alergias?
La importancia de cuidar de nuestra microbiota intestinal para una mejor salud mental
24 Nov 2021by Manon Oliero
Así como muchas emociones — miedo, ansiedad, amor — pueden reflejarse en el estómago, nuestros microbios también pueden influir en el cerebro y las emociones. Cuidar de nuestro intestino podía ayudarnos a prevenir algunas enfermedades mentales.
La singularidad del microbioma: componente clave para un envejecimiento saludable
25 Ago 2021by Manon Oliero
Al igual que la genética, el microbioma tiene su propia firma en cada individuo, lo que lo convierte en único. Esta singularidad podría ser la clave del envejecimiento saludable.
La alteración de la microbiota, tras la ingesta de antibióticos, podría estar asociada con trastornos del comportamiento en los niños
3 Mar 2021by Manon Oliero
Estudios previos ya habían sacado a la luz el estrecho vínculo entre la microbiota intestinal y la actividad y los trastornos neuronales, pero pocos son los que explican cómo la evolución de la microbiota intestinal durante la primera infancia puede provocar estos trastornos neuronales.
Esta publicación nos invita a viajar de la boca al intestino, pasando por la microbiota intestinal, para mostrarnos cómo varía la reacción de nuestro organismo tras una comida en función de nuestro apetito, el olor de los alimentos o incluso nuestros propios hábitos alimentarios.
¿Cuál es la relación entre apetito y aporte energético? ¿Cómo regula el cerebro el apetito y el aporte energético? Los autores de este artículo explican, basándose en ejemplos de trastornos alimentarios, cómo experimenta el intestino los estímulos vinculados a la ingesta alimentaria.
¿Quién hubiera dicho que el deporte influye en la microbiota intestinal?
12 Feb 2020by Manon Oliero
Paul Cotter y su equipo de la Universidad de Cork (Irlanda) estudian el impacto de actividades deportivas de distinta intensidad sobre la microbiota intestinal y la composición de los metabolitos humanos y derivados.