Un nuevo estudio llevado a cabo con personas de edad avanzada de cinco países europeos revela que seguir una dieta mediterránea podría afectar positivamente a la microbiota intestinal y a la salud de este grupo de población.
Intolerancias alimentarias, qué sucede cuando se eliminan ciertos alimentos
7 May 2020por Allison Clark
Ciertos estudios han demostrado que las intolerancias alimentarias afectan a cerca del 20 % de la población de los países industrializados. Expertos repasan los datos disponibles hasta la fecha sobre intolerancias alimentarias comunes al gluten, a los FODMAP o a la histamina y los trastornos digestivos o no digestivos.
Los estudios científicos sugieren que una microbiota intestinal desequilibrada podría influir en la resistencia a la insulina en los pacientes de diabetes tipo 2 y que el ejercicio físico tendría efectos positivos en la microbiota intestinal y el metabolismo.
¿Le preocupan las flatulencias tras las comidas? ¡Los probióticos podrían ayudarle!
1 Abr 2020por Allison Clark
Consumir probióticos de forma regular cuando se sigue una dieta rica en fibra y que provoca flatulencias podría reducir los gases y las molestias digestivas, según un reciente estudio publicado en Nutrients.
¿La cocción de ciertos alimentos puede influir en la microbiota intestinal? Un equipo de investigadores se ha propuesto descubrir si el calor, al alterar las propiedades de los alimentos, también afecta a la microbiota intestinal.
Akkermansia muciniphila, la bacteria que podría ayudar a combatir el síndrome metabólico
9 Oct 2019por Allison Clark
Diferentes estudios vinculan la bacteria comensal Akkermansia muciniphila, abundante en la microbiota de personas sanas, con la pérdida de peso y otros beneficios para la salud en la obesidad, el sobrepeso y la diabetes tipo 2.
La investigación en el ámbito de la nutrición personalizada es cada vez más relevante y podría contribuir en el futuro a planear mejor las intervenciones nutricionales para obtener una mejor respuesta de los pacientes.
La microbiota intestinal influye en la sensibilidad a la insulina de los pacientes obesos
14 Ago 2019por Allison Clark
Nuevos estudios demuestran que la microbiota intestinal puede incidir en la respuesta que tiene nuestro organismo a la insulina, una hormona que ayuda a la glucosa a penetrar en las células.
El consumo de probióticos es beneficioso para el tratamiento de enfermedades como la obesidad, la diabetes y la enfermedad del hígado graso no alcohólico, un problema de salud global.
La dieta influye en la composición de la microbiota intestinal, y se ha documentado que la forma en que la microbiota intestinal metaboliza nuestros alimentos sería más relevante que lo que comemos.