Andrea Hardy
Redactora - Canadá La dietista canadiense de Calgary Andrea Hardy se ha especializado en los trastornos gastrointestinales y el microbioma intestinal. En Canadá es conocida como la dietista de la salud intestinal que instruye a los especialistas de salud intestinal
Redactora – Canadá
La dietista canadiense de Calgary Andrea Hardy se ha especializado en los trastornos gastrointestinales y el microbioma intestinal. En Canadá es conocida como la dietista de la salud intestinal que instruye a los especialistas de salud intestinal y al público en general sobre el papel clave de la nutrición en la salud intestinal. Síganla en Ignite Nutrition, o en Twitter (@AndreaHardyRD). |
GMFH Editing Team
GMFH Editing Team
Los científicos se preguntan desde hace años si la colonización intestinal por microorganismos comienza durante el embarazo o al nacer. El Dr. Hervé Blottière nos explica las conclusiones de los estudios actuales sobre el momento en que las bacterias colonizan el cuerpo por primera vez y el impacto de este proceso en la salud infantil.
El síndrome del intestino irritable se considera hoy en día un trastorno ligado a la comunicación intestino-cerebro y las pruebas emergentes abundan en una implicación de los microbios intestinales. El Dr. James Versalovic actualiza lo que sabemos hasta ahora sobre la contribución de una microbiota intestinal alterada al desarrollo de esta enfermedad y las herramientas disponibles respaldadas por la ciencia para aliviar los síntomas.
La evidencia emergente sugiere que una dieta equilibrada con un predominio de alimentos de origen vegetal va asociada a microbios intestinales específicos relacionados con un menor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. El Dr. Stéphane Schneider nos explica lo que han demostrado estudios recientes acerca de la importancia de cuidar nuestra alimentación para prevenir o controlar mejor la diabetes tipo 2 a través del microbioma intestinal.