Andrea Hardy
Redactora - Canadá La dietista canadiense de Calgary Andrea Hardy se ha especializado en los trastornos gastrointestinales y el microbioma intestinal. En Canadá es conocida como la dietista de la salud intestinal que instruye a los especialistas de salud intestinal
Redactora – Canadá
La dietista canadiense de Calgary Andrea Hardy se ha especializado en los trastornos gastrointestinales y el microbioma intestinal. En Canadá es conocida como la dietista de la salud intestinal que instruye a los especialistas de salud intestinal y al público en general sobre el papel clave de la nutrición en la salud intestinal. Síganla en Ignite Nutrition, o en Twitter (@AndreaHardyRD). |
GMFH Editing Team
GMFH Editing Team
La microbiota intestinal desempeña una función en el metabolismo del colesterol al influir en la producción de ácidos biliares. En una investigación reciente, se ha identificado un proceso microbiano que ayuda a mantener el equilibrio metabólico y prevenir la acumulación de grasas. Es posible que, al comprender esta interacción, se arroje luz sobre la prevención de enfermedades y la salud metabólica.
Un nuevo estudio revela que el consumo de alimentos ricos en fibra puede desempeñar un papel crucial a la hora de prevenir el cáncer. La investigación muestra que algunos productos generados por la microbiota intestinal al digerir la fibra, como el butirato o el propionato, pueden alterar la expresión génica y tener efectos antitumorales. Estos hallazgos destacan la importancia de incluir cereales integrales, verdura, fruta, legumbres y frutos secos en nuestra dieta diaria con el fin de favorecer la salud a largo plazo.
¿Podría un simple cambio en la dieta transformar el microbioma intestinal y reducir el riesgo de padecer enfermedades crónicas? En este artículo, se analizan las investigaciones recientes sobre la alimentación inspirada en patrones dietéticos no industrializados.